El hidrogeno es una de las principales alternativas para conseguir energía de una manera más limpia. Sin embargo, este combustible presenta un problema bastante significativo y es que necesita para su almacenamiento y transporte un tanque reforzado que cuente con una presión de 700 bares.
Esta característica dificulta la utilización del hidrógeno en motocicletas que no pueden asumir en su infraestructura este tipo de tanques de almacenamiento. Tampoco se podría usar en otros equipos como drones de menor tamaño ya que esta carga sería inasumible. Por eso su uso parece restringido a ciertos sectores de la automoción.
Para solventar este tipo de cuestiones el Powerpaste surge como una de las mejores alternativas. En forma de una pasta líquida con base de hidruro de magnesio sólido. Mezclada con agua es capaz de generar la energía eléctrica a partir del hidrogeno que contiene.
Powerpaste nace del fruto del trabajo de investigación de del Instituto Fraunhofer de Tecnología de Fabricación y Materiales Avanzados (IFAM) en Dresde (Alemania). Entre sus ventajas se destaca lo fácil que es de manipular, transportar y almacenar.
El Powerpaste logra que los vehículos ganen en autonomía superando incluso a los vehículos que consumen combustible tradicional. Cuenta con una gran densidad de almacenamiento de energía que supera con creces la capacidad de los depósitos de alta presión y multiplica por 10 la capacidad de las baterías de hidrógeno.
El funcionamiento del Powerpaste es muy sencillo. Tan sólo se debe introducir en el depósito y añadir agua almacenada en un tanque. De esta manera se libera el hidrógeno necesario para producir la electricidad necesaria para que el vehículo pueda desplazarse. La mitad de este hidrógeno se obtiene del agua con la que se mezcla.
Esto simplifica mucho el repostaje ya que no se requerirá de infraestructuras que puedan suministrar el hidrógeno en las estaciones de servivio. Sólo se necesitarán puntos de venta donde vender el Powerpaste ya que se puede presentar en formatos compactos en forma de cartucho que se pueden manejar fácilmente. También será necesario que exista la posibilidad de repostar el agua que se necesita durante el proceso.
La cualidad más importante del Powerpaste es que puede almacenar hidrógeno de manera simple para que luego pueda ser liberado bajo demanda. El cartucho liberará la cantidad necesaria mediante un émbolo y el agua provendrá desde un tanque situado en el motor. De la mezcla de ambas sustancias se obtendrá el hidrógeno necesario para una pila de combustible.
El Powerpaste permitirá que los vehículos de menor tamaño como las motocicletas y los scooters se puedan beneficiar del hidrógeno como combustible. Pero también se puede aplicar para todo tipo de vehículos incluyendo coches, furgonetas e, incluso, camiones. Sin duda será un gran paso en la revolución de la movilidad basada en el hidrógeno.
No se descompone hasta los 250 grados por lo que se puede transportar y usar sin problemas en las condiciones climatológicas más extremas. Tampoco presentará problemas cuando el vehículo quede estacionado a pleno sol y su temperatura se vea elevada.
Poder usar el Powerpaste en los vehículos de hidrógeno es una realidad que está mucho más cercana de lo que parece. El Instituto Fraunhofer está construyendo una fabrica para producir Powerpaste en cantidades que pueden llegar hasta las cuatro toneladas anuales. Está planeado que empiece su actividad este mismo año.
En los próximos años el Powerpaste aparecerá en las estanterías de muchos establecimientos y ayudará a que los vehículos de hidrógeno sean mucho más habituales en nuestro día a día.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |