Todos los químicos profesionales conocen la Festividad de San Alberto Magno. Se trata de uno de los científicos más importantes de la historia, quien durante su vida se dedicó a poner al alcance de los medievales toda la ciencia y métodos acumulados por los griegos. Es una de las figuras responsable por todo el progreso científico que hemos logrado hoy en día, por lo que muchos científicos y químicos se dedican a celebrarle.
La celebración se realiza los 15 de noviembre de todos los años. Durante la Festividad de San Alberto Magno, aparte de homenajear a esta increíble figura, también se les rinde tributo a nuestros difuntos colegas y compañeros de profesión. Además de eso, también se suele organizar una cena para todos los científicos y químicos más cercanos. Se trata de un ambiente que invita a estrechar lazos y a construir nuevas amistades.
Para muchas personas, tener a un científico como patrón a un científico puede parecer un poco extraño. Sin embargo, San Alberto fue una importante figura tanto científica como religiosa durante toda su vida. Esta Festividad se celebra con el fin de brindar tributo a toda la comunidad científica que dedica su vida a hacer descubrimientos y profesos pensados para ayudar a la humanidad y nuestra calidad de vida.
Esta relevante figura científica nación en Alemania en el año 1206. No fue un niño muy agraciado a las responsabilidades y los estudios, puesto que el mismo confesó que cuando era pequeño le costaba mucho y decidió huir de su colegio. Su familia era de alto prestigio, con variadas posiciones en el gobierno y la alta sociedad. Mientras estudiaba en la universidad de Padua, el beato Jordán lo encontró y lo invitó a unirse.
Sin embargo, el padre de San Alberto no era tan flexible: se negaba rotundamente a que su hijo se volviera religioso. Es aquí donde empieza la historia de cambio para el científico Alberto Magno, que abandonó su vida como hacendado y político para unirse a los Padres Dominicos. Sin embargo, como lo indica la Festividad de San Alberto Magno, este nunca abandonó su curiosidad y su interés por la ciencia, incluso con los principios de la religión.
Lo que más destaca de la vida de Alberto son sus escritos. Estos tocan una gran variedad de temas y en ellos se puede notar lo mucho que él disfrutaba documentarse y plasmarlo en una hoja. De hecho, Alberto Magno cuenta con una de las producciones literarias más grandes del mundo: 38 volúmenes en la edición de Botgnet, que se calcula se desarrollará a lo largo de 150 años.
Entre la variedad de temas se incluyen la lógica, astronomía, matemáticas, medicina, fisiología animal, teología, filosofía y muchos más. Asimismo, también se incluyen ensayos sobre sus habilidades prácticos, entre los cuales destacan el manual del perfecto jardinero. Y no podemos olvidar destacar la calidad de sus escrituras y descripciones, que se aprecia muy claras y explicadas de manera excelente.
Es tanta la magnitud de su elocuencia, que incluso en la actualidad es muy fácil reproducir sus técnicas químicas. A pesar de ser un hombre profundamente religioso, también era un hombre libre. Su mente siempre estaba abierta al conocimiento universal. Asimismo, se desarrolló como un importante naturalista observador analítico. A lo largo de su vida hizo uso de muchas técnicas de biología, botánica, arqueología, filosofía y teología para respaldar sus investigaciones.
La Festividad de San Alberto Magno surge mucho tiempo después de su muerte en 1.280. En 1.1941 es declarado como Patrono de los científicos por Pio XII. Aunque su vida no aportó una gran cantidad de novedades a la ciencia, sin duda fue un hombre admirado. También un recopilador magnífico que contribuyó al avance científico de manera excepcional.
En Soluquisa como no podía ser de otra manera, todos los años lo celebramos almorzando chocolate con churros como era tradición en la Facultad de Ciencias de Valladolid.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |